sábado, 13 de abril de 2013

LEYENDA WESSAK

El Festival Wesak se celebra en reconocimiento de un acontecimiento viviente actual. Se lleva a cabo anualmente, en el momento del plenilunio de Tauro, en el que se trasmite a la Tierra la bendición de Dios, por intermedio de Buda y de Su hermano, el Cristo. Paralelamente al acontecimiento espiritual interno tiene lugar la ceremonia física externa, en un pequeño valle del Tibet, en los Himalayas. El sueño, leyenda o acontecimiento puede ser descripto como sigue: Existe un valle, situado al pie de los Himalayas tibetanos, a una altura bastante elevada, rodeada por montañas excepto hacia el noreste, donde existe una estrecha abertura. El valle tiene forma de botella con el cuello hacia el noreste, abriéndose hacia el sur. En el extremo norte cerca de la abertura hay una gran roca plana. No hay árboles ni arbustos en el valle, está cubierto de una alfombra de pasto duro. Las laderas de las montañas sí se encuentran tachonadas de árboles. En el momento del Plenilunio de Tauro comienzan a llegar peregrinos, hombres santos y lamas que se acercan ocupando la parte sur y central, dejando el extremo noreste relativamente libre. Allí según reza la leyenda, se congrega un grupo de Grandes Seres que son en la Tierra, los custodios del Plan de Dios para nuestro planeta y para la humanidad. Con su sabiduría, amor y conocimiento forman una muralla protectora para nuestra raza, tratando de guiarnos de la oscuridad a la luz, de lo irreal a lo real, y de la muerte a la inmortalidad. Este grupo de conocedores de la divinidad, se sitúa en el confín del valle en círculos concéntricos, de acuerdo al grado de desarrollo iniciático, preparándose para un gran Acto de Servicio. Delante de la roca mirando hacia el noreste, se hallan en niveles etéricos, esos Seres denominados "los Tres Grandes Señores": el Cristo, que se sitúa en el centro; el Señor de las formas vivientes, el Manú, que se sitúa a la derecha; y el Señor de la Civilización, el Maestro Rakoczi, que se halla a su izquierda. Sobre la roca descansa un cuenco de cristal lleno de agua. Detrás del grupo de Maestros, Adeptos, iniciados y trabajadores avanzados en el Plan de Dios, se sitúan los discípulos y aspirantes del mundo en sus diversos grados y grupos, los que constituyen en esta época el Nuevo Grupo de Servidores del Mundo. Algunos están presentes en cuerpo físico y llegan por medios comunes, otros se hallan presentes en sus cuerpos espirituales y en estado de sueño. Al acercarse el momento de la Luna Llena, se produce una quietud entre la muchedumbre y todos miran hacia el noreste. A una señal dada, los Grandes Seres forman tres círculos concéntricos y empiezan a cantar. Cuando el cántico se ahonda y cobra más ritmo, los Visitantes etéricos se materializan y una figura gloriosa se torna visible en el centro de los círculos. Le llaman con varios nombres: Señor Maitreya, Bodhisattva, Cristo, Señor de la Paz y del Amor; es el Maestro de todos los Maestros que forman la Jerarquía planetaria para llevar a cabo la finalidad divina de este planeta. El Cristo aparece vestido con un manto blanco puro, Su cabello le cae por los hombros en ondas. Tiene el Cetro de Poder en Su mano, que le diera el Anciano de los Días para esta ocasión. Ningún Maestro puede tocarlo salvo el Cristo, el Maestro de todos los Maestros. En cada extremo de este Cetro de Poder hay una gran empuñadura de diamante que irradia un aura azul y anaranjada de gran belleza. Los Iniciados que están en los tres círculos lo enfrentan en el centro, y cuando Él se torna más visible, todos Ellos se inclinan y cantan un mántram de salutación y afirmación. Luego, estos círculos se convierten en un círculo solo y una cruz, en cuyo centro está el Cristo. Aquí nuevamente el cántico conmueve los corazones y las almas de los presentes, y descienden más alegría, paz y bendición sobre la muchedumbre. El próximo movimiento es el triángulo dentro del círculo, en cuyo ápice está el Cristo. Está de pie cerca de la peña y coloca el Cetro de Poder sobre ella. En la peña el cuenco de cristal se ve con ornamentaciones doradas y guirnaldas de flores de loto cubren la roca y cuelgan de los rincones. Después Ellos realizan otro movimiento que es un triángulo con tres óvalos que se entrelazan en el centro del mismo, donde está el Cristo. El movimiento siguiente es una estrella de seis puntas y luego la estrella del Cristo: el pentagrama o estrella de cinco puntas. Aquí el Cristo está en el ápice cerca de la peña; a su derecha el Manú, a su izquierda el Maestro Rakoczi, un Gran Ser en el centro y otros dos Grandes en las puntas inferiores de la estrella. Están presentes los regentes de todos los tipos de energía: los Maestros Morya, Koot Humi, el Veneciano, Serapis, Hilarión, Jesús e Iniciados, discípulos y aspirantes espirituales; y aquí el cántico crea gran tensión en la muchedumbre y Cristo tomando el Cetro de Poder de la peña, lo levanta y dice: – Presto, Señor, ven... Luego, pone nuevamente su Cetro de Poder sobre la peña durante unos pocos momentos antes de la Luna Llena, y los ojos de todos los presentes se vuelven hacia la peña. La expectación de la multitud aumenta y la tensión es mayor y crece constantemente. A través de la multitud parece sentirse un estímulo o vibración potente que tiene el efecto de despertar las almas de los presentes, fusionando y unificando al grupo, elevando a todos y realizándose un gran acto de demanda, ansia y expectativa espiritual. Es la culminación de la aspiración del mundo que se halla enfocada en este grupo expectante. Pocos minutos antes de la hora exacta, en que tiene lugar el Plenilunio, se divisa a lo lejos un pequeño punto de luz en el cielo, que al acercarse se va transformando en un nítida silueta, que adquiere la forma de Buda sentado en su clásica posición de loto, envuelto en Su manto color azafrán, bañado en luz y color. Su mano derecha levantada en bendición. Cuando él llega a un punto sobre la peña, Cristo entona La Gran Invocación, y todos los presentes caen postrados tocando la Tierra con sus frentes.

LIBRO RECOMENDADO: CONVERSACIONES CON HERMANO DE LAS ESTRELLAS

Hay sólidas evidencias históricas del contacto de formas de vida de inteligencia superior con nosotros, los humanos. Han transitado y permanecido en la Tierra durante millones de años. Su presencia es para de colaborar en la expansión de nuestra conciencia e incrementar el proceso evolutivo humano. Sus mensajes así lo indican. Es el contacto! Ashtair, Amir, Akuba, Dakar, Lay y tantos otros compañeros galácticos, conversan con Martha Rosenthal aclarando sus dudas y prestándose ellos a nutrirla con sus conocimientos. Este es el relato de un suceso con apariencia de absurdo que transformó la vida de la autora y su entorno, permitiéndoles realizar un auténtico viaje que convirtió lo ilusorio en innegable.

miércoles, 10 de abril de 2013

LA HIPNOSIS EXISTE Y FUNCIONA

La hipnosis cada vez se emplea más incluso por los psicólogos del siglo XXI para ayudar a sus pacientes. Aunque ahora esté de moda, egipcios, griegos e incas ya la usaron para sanar trastornos mentales. Y pesar de que estudiosos de Harvard, como Elvira V. Lang, creyeron a principios del siglo XXI haber descubierto la panacea por usar la hipnosis como analgésico en las cirugías, la verdad es que a Santiago Ramón y Cajal, a finales del XIX, ya se le ocurrió esta idea. Tanto que, después de haber investigado en el tema, hipnotizó a su propia esposa para que no sintiera dolor en sus dos últimos partos.

ASI DEBE SER

LOS CUATRO ACUERDOS DE MIGUEL RUIZ

En este obra “LOS CUATRO ACUERDOS“, Miguel Ruiz revela la fuente del sufrimiento inutil; todas esas creencias que nos limitan y privan de la alegria. Los 4 acuerdos nos ofrecen un poderoso código de conducta basado en la antigua sabiduría tolteca que trasforma inmediatamente nuestra vida en una nueva experiencia de libertad, dicha absoluta y amor. “LOS CUATRO ACUERDOS” nos propone un sencillo procedimiento para eliminar todas aquellas creencias heredadas que nos limitan y substituirlas por otras que responden a nuestra realidad interior y nos conducen a la libertad. “LOS CUATRO ACUERDOS” se basa en el conocimiento de los toltecas. Los antropólogos los han definido como una nación o una raza, pero de hecho eran científicos y artistas que formaron una sociedad para estudiar y conservar el conocimiento espiritual y las prácticas de sus antepasados. El conocimiento tolteca no es una religión sino una manera de vivir que se distingue por su fácil acceso a la felicidad y el amor. • SE IMPECABLE CON TUS PALABRAS. Di sólo lo que verdaderamente quieres decir. Evita usar las palabras para hablar en contra tuya o para chismear acerca de los demàs. Usa el poder de tu palabra para la verdad y el amor. • NO TOMES NADA EN FORMA PERSONAL. Nada de lo que otros hacen es por ti. Lo que los otros hacen o dicen es una proyección de su propia realidad,de su propio suefio.Cuando estàs inmune a la opinión de los otros, no seràs la victima de un sufrimiento innecesario. • NO HAGAS SUPOSICIONES. Encuentra el valor para preguntar y pedir lo que verdaderamente quieres.Comunicate con los demàs lo mas darò que puedas para que evites malentendidos, tristeza y drama. • HAZ SIEMPRE LO MEJOR. Tu capacidad de hacer lo màximo cambia de momento a momento: es diferente si estàs sano o enfermo. Haz siempre lo mejor y lo màximo que puedas bajo cualquier circunstancia. De està forma evitaràs juzgarte a ti mismo, abusar de ti y arrepentirte.

Vistas de página en total